Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    Ante la convocatoria de una reunión, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el ámbito del Pacto Social para abordar el desarrollo de la I Estrategia de la Industria Agroalimentaria Andaluza, UGT Andalucía y CCOO de Andalucía muestran su “malestar ante la formulación de la Estrategia de la Industria Agroalimentaria andaluza 2024-2027, aprobada por el Consejo de Gobierno del pasado 21 de febrero de 2024”.

    05/04/2024.
    Foto: Rawpixel

    Foto: Rawpixel

    CCOO y UGT de Andalucía señalan que “esta decisión no ha sido ni informada ni trasladada a los agentes económicos y sociales más representativos de nuestra comunidad”.

    A poco tiempo de haberse aprobado el Plan CRECE Industria 2023-2027, que incluye a la Industria Agroalimentaria y sus planes de cadenas de valor, un Plan que ha contado con el respaldo de los sindicatos mayoritarios y con el de la Confederación de Empresarios de Andalucía, han señalado que “nos vemos sorprendidos por el anuncio de la Consejería de Agricultura para elaborar esta Estrategia a nuestro juicio, fuera del ámbito natural que debería ser la Consejería de Industria”.

    Los sindicatos han señalado que “nos preocupa el procedimiento de elaboración y aprobación de la estrategia. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha mostrado hasta ahora un completo desinterés por las personas trabajadoras por cuenta ajena y por los sindicatos mayoritarios. Insisten en considerar al empresariado de las asociaciones profesionales agrarias por encima de los agentes económicos y sociales más representativos”. Según han explicado, “las asociaciones empresariales agrarias no tienen la consideración de agentes económicos y sociales más representativos, pues defienden intereses de parte en el sector primario”.

    “En 2019, Agricultura ocultó la existencia del Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía 2017/2020 y se inventó el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial de Andalucía 2020-2022, que se aprobó, una vez más, sin ser negociado con la representación sindical mayoritaria, únicamente con los empresarios de las asociaciones profesionales agrarias”.

    “No compartimos, y así lo hemos trasladado al Gobierno andaluz, que las políticas relacionadas con la industria agroalimentaria andaluza estén encuadradas en la Consejería con competencias en Agricultura y Pesca, que son políticas dirigidas al sector primario, cuando deberían estar adscritas a la Consejería de Industria, a la que compite el sector secundario”.

    CCOO y UGT consideran que “un sector moderno agroindustrial en Andalucía no solo tiene que mirar hacia las empresas, sino que tiene que tener en cuenta unas condiciones salariales y de derechos, garantizando la incorporación de la mujer en igualdad y con estabilidad”.

    Por ello, UGT Andalucía y CCOO de Andalucía exigen participar en la elaboración de la nueva Estrategia prevista para un potente sector y motor de nuestra economía, como es la industria agroalimentaria, y reivindicamos que ésta se aborde en el ámbito de la Consejería de Industria.

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andaluc铆a reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    M谩s de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejer铆a de Agricultura ante la cr铆tica situaci贸n del agua en Andaluc铆a

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario p煤blico, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a rechaza la aprobaci贸n de los tres planes hidrol贸gicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participaci贸n en la planificaci贸n hidrol贸gica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejer铆a de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequ铆a: 鈥淓st谩 obviando a m谩s de 430.000 personas鈥

    La Mesa Social del Agua de Andaluc铆a denuncia el mercadeo en la cesi贸n agua y presenta propuestas ante la sequ铆a

    CCOO apoya la manifestaci贸n en defensa de Do帽ana: 鈥渓a propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus pol铆ticas medioambientales: 鈥淭iene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte鈥

    CCOO advierte que 鈥渓o 煤nico que est谩 consiguiendo el Gobierno andaluz con su pol铆tica de aguas es perjudicar a Andaluc铆a鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    El Gobierno andaluz tiene que 鈥渄ejar la demagogia f谩cil con el campo鈥 y poner medidas para enfrentar la sequ铆a en Andaluc铆a

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos m谩s seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tr铆ptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperaci贸n del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanci贸n de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz 鈥渕ayor liderazgo鈥 ante los cambios productivos y energ茅ticos 鈥減ara no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad鈥

    CCOO a la Consejer铆a de Agricultura: 鈥淣os preocupa c贸mo se est谩 abordando la escasez h铆drica y su impacto en el consumo, el empleo y la econom铆a鈥

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andaluc铆a reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    M谩s de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejer铆a de Agricultura ante la cr铆tica situaci贸n del agua en Andaluc铆a

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario p煤blico, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a rechaza la aprobaci贸n de los tres planes hidrol贸gicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participaci贸n en la planificaci贸n hidrol贸gica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejer铆a de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequ铆a: 鈥淓st谩 obviando a m谩s de 430.000 personas鈥

    La Mesa Social del Agua de Andaluc铆a denuncia el mercadeo en la cesi贸n agua y presenta propuestas ante la sequ铆a

    CCOO apoya la manifestaci贸n en defensa de Do帽ana: 鈥渓a propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus pol铆ticas medioambientales: 鈥淭iene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte鈥

    CCOO advierte que 鈥渓o 煤nico que est谩 consiguiendo el Gobierno andaluz con su pol铆tica de aguas es perjudicar a Andaluc铆a鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    El Gobierno andaluz tiene que 鈥渄ejar la demagogia f谩cil con el campo鈥 y poner medidas para enfrentar la sequ铆a en Andaluc铆a

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos m谩s seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tr铆ptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperaci贸n del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanci贸n de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz 鈥渕ayor liderazgo鈥 ante los cambios productivos y energ茅ticos 鈥減ara no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad鈥

    CCOO a la Consejer铆a de Agricultura: 鈥淣os preocupa c贸mo se est谩 abordando la escasez h铆drica y su impacto en el consumo, el empleo y la econom铆a鈥

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    FACEBOOK

    TWITTER